Estudiantes y miembros de la Universidad de Notre Dame visitaron el Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado.

Del 8 al 15 del mes de marzo, un grupo de 21 personas, entre estudiantes, asesores y profesores de la Universidad de Notre Dame con sede en Indiana, Estados Unidos, visitaron el Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado (VAPM) en el marco de la colaboración interinstitucional que se ha venido consolidando desde diciembre del 2023, entre dicha Universidad, con el Vicariato, las organizaciones Cáritas Madre de Dios y el Centro de Innovación Científica (CINCIA) y el Programa Universitario Amazónico (PUAM).

La visita fue posible gracias al apoyo del programa Meyer Business on the Frontlines (Negocio en las Fronteras) de la Universidad de Notre Dame. Su participación ocurre como parte del plan de trabajo proyectado por las instituciones involucradas y es una actividad fundamental para que cada estudiante participante disponga sus conocimientos y capacidades para incidir en problemáticas y necesidades específicas de la realidad en esta región amazónica.

Las organizaciones Cáritas y CINCIA acompañaron al grupo de estudiantes que, durante una semana, profundizaron sobre el entorno, compartieron y dialogaron con personas que son parte de diferentes iniciativas como la cooperativa Coopssur Oriente, constituida por pequeños y medianos agricultores de cacao y copoazú de diferentes zonas de Madre de Dios, y con mujeres de la Red Regional de Mujeres de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala Responsable de Madre de Dios, (Red de Mujeres MAPE).

Marta Torres, del equipo de CINCIA, destaca el valor de la presencia e interacción del grupo de estudiantes con las señoras de la Red de Mujeres. “Las señoras sienten el apoyo para su fortalecimiento, y ven al grupo de estudiantes como parte de su equipo de trabajo, pues lo que ellos investiguen es para ellas mismas”, mencionó.

Por su parte, José Luis Lara del equipo de Cáritas Madre de Dios e integrante de Coopssur destaca que, para ellos, la presencia del grupo de estudiantes que participaron en conocer el trabajo de la Cooperativa representó un valioso soporte. “Ha sido importante una mirada externa a nuestro trabajo realizado para seguir mejorando a nivel productivo y la gestión organizacional. Es fundamental la sistematización de nuestra información para transferir a nuevas generaciones y aprender de nuestros procesos”.

Los equipos de trabajo describieron a la semana de la visita como fructífera, con una “percepción general de satisfacción y gratitud por el esfuerzo conjunto”. El vicario general de Puerto Maldonado, padre Manuel Romero, comparte el sentimiento de gratitud al referirse al trabajo realizado. “El Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, junto con Cáritas, el PUAM y CINCIA, estamos convencidos que es a partir de la sinergia originada de nuestras mutuas relaciones con la Universidad de Notre Dame podemos mejor servir a nuestra Amazonía y a nuestro mundo cada vez más globalizado e interconectado, seguimos trabajando juntos”.

por:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *